Técnicos y agricultores debatieron sobre biopesticidas, microdispersión seca y las oportunidades de la tecnología fumígena en el sector agrícola europeo.
Almería, 18 de diciembre 2024 | El lunes 16 de diciembre de 2024 fue una jornada clave para el proyecto LIFE NextFUMIGREEN en Almería, con actividades centradas en la innovación agrícola y la sostenibilidad. El día incluyó una visita técnica privada y un taller interactivo que reunió a técnicos y agricultores para profundizar en los avances del proyecto y fomentar la colaboración entre todos los actores involucrados.
Piedad Rivas, técnico de CINEA (Agencia Ejecutiva de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente de la Unión Europea), viajó al Centro Tecnológico TECNOVA para presenciar los ensayos de desinfección EOR (Enhanced Oil Recovery) con fumígenos innovadores desarrollados en el marco del proyecto. Esta visita reforzó el interés de la Comisión Europea y de CINEA por supervisar los avances de este proyecto, cofinanciado por el programa LIFE de la Unión Europea, que impulsa soluciones sostenibles en el ámbito agrícola.
Posteriormente, se llevó a cabo un taller en el que se presentaron y debatieron los progresos del proyecto LIFE NextFUMIGREEN. Durante la sesión se abordaron temáticas fundamentales relacionadas con las soluciones tecnológicas y sostenibles que propone el proyecto. Se detallaron innovaciones clave como la microdispersión seca y los biopesticidas, así como los ensayos de desinfección realizados en el marco del proyecto.
El taller también facilitó un espacio para el diálogo abierto y constructivo entre agricultores y técnicos, quienes aportaron sus opiniones sobre las ventajas y desafíos que plantea la implementación de estas tecnologías en la agricultura. Finalmente, los participantes disfrutaron de un espacio de networking en las instalaciones almerienses, donde intercambiaron ideas, establecieron contactos y exploraron posibles colaboraciones futuras relacionadas con el proyecto.
Carlos Ramos, responsable de operaciones de FUMI-HOGAR, destacó el éxito del evento, que reunió a más de quince técnicos y agricultores de la región.
El proyecto LIFE NextFUMIGREEN avanza con firmeza hacia su objetivo de transformar la agricultura europea, ofreciendo soluciones innovadoras y sostenibles que contribuyen a la reducción de la huella ambiental y a la mejora de las prácticas agrícolas. Desde la organización agradecen la participación activa de todos los asistentes y la colaboración continua para construir un futuro más verde y sostenible.
Sobre LIFE NextFUMIGREEN
LIFE NextFUMIGREEN es una iniciativa que desarrolla fumígenos naturales obtenidos de extractos vegetales para controlar la mosca blanca y el botritis en cultivos en invernaderos. Con un presupuesto de €2.758.921,01, financiado en un 60% por el programa LIFE de la Unión Europea, el proyecto tiene una duración de cuatro años y medio. Su principal objetivo es evaluar la eficacia de un biopesticida menos perjudicial que los convencionales, contribuyendo a la mejora de la seguridad alimentaria, la biodiversidad y la formación profesional de los agricultores en el uso de biopesticidas.