Innovación, sostenibilidad y colaboración marcan un año lleno de logros para el proyecto LIFE NextFUMIGREEN
El proyecto LIFE NextFUMIGREEN trabaja en el desarrollo de fumigantes naturales basados en extractos vegetales para combatir plagas como la mosca blanca y brotes fúngicos de botrytis en cultivos hortícolas de invernadero, reduciendo la dependencia de pesticidas químicos convencionales.
Liderado por FumiHogar, el proyecto cuenta con la colaboración de B&B Asesores, Comercial Química Massó, BrioAgro Tech y Fundación Finnova. Está financiado en un 60% por el programa LIFE de la Unión Europea, con un presupuesto total de 2,7 millones de euros. En 2024, se llevaron a cabo actividades clave como talleres en Almería, donde agricultores y técnicos debatieron sobre el uso de biopesticidas innovadores. Además, los avances del proyecto se presentaron en ExpoAgritech 2024 en Málaga, un evento de referencia en tecnología agrícola.
En la Semana Verde Europea 2024, se celebró un webinar híbrido en la sede de Tecnova, Almería, centrado en una agricultura libre de tóxicos. El evento presentó los avances técnicos de LIFE NextFUMIGREEN, promovió soluciones sostenibles frente a pesticidas convencionales y fomentó sinergias con actores del sector, reforzando su compromiso con los objetivos del Pacto Verde Europeo.
Durante todo 2024, LIFE NextFUMIGREEN ha avanzado en su misión de mejorar la sostenibilidad agrícola y la biodiversidad. Para 2025, el proyecto planea validar la eficacia de los fumigantes en nuevos cultivos y países, reforzando su compromiso con la sostenibilidad.
Tras la retirada de la propuesta de la Comisión Europea para reducir el uso de pesticidas, LIFE NextFUMIGREEN se posiciona como una alternativa innovadora y sostenible. Como señaló Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, “la agricultura debe avanzar hacia un modelo más sostenible para garantizar la rentabilidad y posicionar a los agricultores como líderes del cambio”.
De cara al futuro, LIFE NextFUMIGREEN continuará alineando su hoja de ruta con el Pacto Verde Europeo y la Estrategia «De la Granja a la Mesa», demostrando que es posible una agricultura más segura, eficiente y respetuosa con el medio ambiente. Agradecemos a los socios y colaboradores su compromiso para alcanzar estos objetivos.