LifeFumiGreen

LIFE NextFUMIGREEN participa en las jornadas del CBE JU Info Day 2025 para impulsar la bioeconomía circular y la salud ambiental – LifeFumiGreen

LIFE NextFUMIGREEN participa en las jornadas del CBE JU Info Day 2025 para impulsar la bioeconomía circular y la salud ambiental

El proyecto, que desarrolla fumigantes naturales para una agricultura más sostenible, estuvo representado por Tecnova y la Fundación Finnova en un evento clave para el ecosistema de innovación europeo

Bruselas, 7 de abril de 2025. –– El pasado jueves 3 de abril, el proyecto europeo LIFE NextFUMIGREEN estuvo presente en el CBE JU Info Day 2025, celebrado en el edificio Charlemagne de Bruselas. La jornada reunió a representantes del ecosistema europeo de innovación para presentar las oportunidades de financiación del programa Circular Bio-based Europe Joint Undertaking (CBE JU), centrado en acelerar la transición hacia una bioeconomía circular y sostenible.

Durante el evento, se expusieron las prioridades de las convocatorias de 2025 y se ofrecieron orientaciones prácticas para la presentación de propuestas. Además, se habilitó un espacio de networking destinado a fomentar nuevas colaboraciones en el ámbito de la biotecnología industrial.

LIFE NextFUMIGREEN, que desarrolla fumigantes naturales para una agricultura más sostenible, estuvo representado por el equipo del Centro Tecnológico Tecnova y la Fundación Finnova. En representación de esta última, asistieron Davide Grechi (Project Officer), Aleix Castells Vallmitjana (Communications Office Assistant) y Ana María Sánchez (Assistant Project Manager EU), quienes acompañaron al equipo técnico de Tecnova para apoyar la creación de sinergias internacionales.

El programa CBE JU promueve soluciones bio-basadas que reduzcan la dependencia de materiales fósiles. Entre sus objetivos destacan: fomentar la innovación en materiales y productos sostenibles, reducir el impacto ambiental de la producción industrial y reforzar la colaboración entre el sector público y privado. Para 2025, cuenta con un presupuesto significativo destinado a proyectos que contribuyan al desarrollo de una economía circular en Europa.

Tras la jornada, el equipo técnico del proyecto visitó la sede de Finnova en Bruselas, donde se celebró una reunión de seguimiento liderada por el CEO Juan Manuel Revuelta. En el encuentro también participó Harry Hersch Reich, Vicepresident Europe Investment, junto con una visita institucional orientada a reforzar la colaboración entre ambas entidades.

Sobre los socios

Tecnova es un centro tecnológico que se encarga de promover la innovación aplicada y el desarrollo tecnológico basado en el conocimiento adquirido de manera nacional e internacional, aportando valor y competitividad a las empresas del sector de la industria auxiliar de la agricultura y con la colaboración de todos los agentes implicados en el proceso. Se encuentra presente en 25 países cuyo fin es la innovación y el desarrollo tecnológico, la transferencia de tecnología y conocimiento para ser más competitivo a través de la innovación.

Finnova es la fundación hispano-belga sin ánimo de lucro con sede en Bruselas y España, que trabaja para la promoción y el desarrollo de la innovación y el emprendimiento en la UE. La experiencia de Finnova en liderar actividades de comunicación y difusión de proyectos europeos se combina con una sólida trayectoria demostrada en programas de creación de empresas y apoyo al emprendimiento, como aceleradoras, incubadoras y eventos, así como su compromiso con la formación y la empleabilidad de los jóvenes.

Sobre LIFE NextFUMIGREEN

LIFE NextFUMIGREEN es un proyecto europeo que desarrolla fumigantes naturales a base de extractos vegetales para combatir la mosca blanca (Bemisia tabaci) y el hongo botrytis (Botrytis cinerea) en cultivos hortícolas de invernadero.

Está coordinado por FumiHogar y cuenta con la colaboración de los socios B&B Asesores, Comercial Química Massó, BrioAgro Tech, Tecnova y Fundación Finnova. Con un presupuesto total de 2.758.921,01 euros, financiado en un 60 % por el programa LIFE de la Unión Europea, este proyecto promueve una agricultura más sostenible, saludable y respetuosa con la biodiversidad, en línea con el Pacto Verde Europeo.

Más información: https://www.lifenextfumigreen.eu