El proyecto europeo impulsa nuevas alianzas en el principal foro de I+D+i y transferencia de tecnología en España
Málaga, 14 de marzo de 2025 – El proyecto europeo LIFE NextFUMIGREEN, enfocado en el desarrollo de fumigantes naturales para la agricultura sostenible, tuvo una destacada participación en Transfiere 2025, el foro europeo de referencia en I+D+i y transferencia de tecnología.
Durante el evento, se celebró un encuentro estratégico entre Carlos Ramos Hernández, responsable de operaciones de FumiHogar y socio líder del proyecto, y Juanma Revuelta, CEO de Fundación Finnova, socio del proyecto. Esta reunión permitió fortalecer sinergias y explorar nuevas oportunidades para la implementación de soluciones innovadoras en el ámbito de los biopesticidas.
Málaga, sede de FumiHogar, se convirtió en el epicentro de la innovación en biotecnología aplicada a la sostenibilidad agrícola. Transfiere 2025 brindó un espacio clave para conectar con empresas, administraciones y centros de investigación interesados en impulsar tecnologías respetuosas con el medio ambiente y eficaces en el control de plagas.
El proyecto LIFE NextFUMIGREEN tiene como objetivo desarrollar fumigantes naturales a partir de extractos vegetales para controlar la mosca blanca y la botrytis en cultivos hortícolas de invernadero. Con un presupuesto de 2.758.921,01 €, financiado en un 60% por el programa LIFE de la Unión Europea, busca mejorar la seguridad alimentaria, fomentar la biodiversidad y avanzar hacia una agricultura más sostenible.
El éxito de LIFE NextFUMIGREEN es posible gracias a la colaboración entre distintas entidades especializadas en biotecnología y sostenibilidad agrícola:
- FumiHogar (líder del proyecto)
- B&B Asesores
- Centro Tecnológico Tecnova
- Comercial Química Massó
- BrioAgro Tech
- Fundación Finnova
Para conocer más detalles sobre el proyecto LIFE NextFUMIGREEN y sus avances, visita: https://lifefumigreen.finnova.eu/