Alumnos del ciclo de Paisajismo y Medio Rural participaron en una jornada divulgativa sobre biopesticidas fumígenos naturales y visitaron los ensayos experimentales del proyecto LIFE
Almería, 16 de mayo de 2025 – Ayer, un grupo de 50 alumnos de 1º de Grado Superior en Paisajismo y Medio Rural de la Escuela Agraria de Vícar (EAV) visitó las instalaciones del Centro Tecnológico Tecnova para participar en una jornada formativa vinculada al proyecto europeo LIFE NextFUMIGREEN.
Durante la sesión, Carlos Ramos, representante de la empresa líder del proyecto FumiHogar, presentó la tecnología del proyecto LIFE NextFUMIGREEN, un fumígeno natural desarrollado a partir de extractos vegetales. Esta innovación está diseñada para combatir plagas agrícolas de forma sostenible. A continuación, Blanca Sabarit, técnica del área de Producción Vegetal y Medioambiente de Tecnova, explicó los ensayos que se están llevando a cabo para validar su eficacia frente a la plaga Frankliniella occidentalis (trips occidental de las flores), en cultivos de pimiento bajo invernadero.
La jornada también contó con la intervención de José Francisco Díaz García, técnico de Producción Vegetal de Tecnova, quien presentó el grupo operativo supra-autonómico Demoextract, centrado en la valorización de residuos vegetales mediante técnicas sostenibles.
Posteriormente, los estudiantes realizaron una visita a los invernaderos experimentales, donde pudieron observar de primera mano los ensayos de LIFE NextFUMIGREEN, las composteras del GO Demoextract y otras áreas de innovación tecnológica aplicada a la agricultura.
Este tipo de actividades no solo acercan la investigación a los futuros profesionales del sector, sino que también refuerzan el compromiso con una agricultura más sostenible, segura y eficiente.
Sobre el proyecto LIFE NextFUMIGREEN
LIFE NextFUMIGREEN es un proyecto europeo que busca desarrollar fumigantes naturales a partir de extractos vegetales para controlar las poblaciones de mosca blanca y brotes de botrytis en cultivos hortícolas de invernadero. Está liderado por FumiHogar y cuenta con la participación de B&B Asesores, Centro Tecnológico Tecnova, Comercial Química Massó, BrioAgro Tech y Fundación Finnova. Cofinanciado en un 60 % por el programa LIFE de la Unión Europea, el proyecto tiene una duración de 4,5 años y un presupuesto total de 2.758.921,01 €.