- Cada 16 de octubre, la FAO conmemora el Día Mundial de la Alimentación para impulsar el objetivo de hambre cero en el mundo
- El proyecto europeo LIFE NextFUMIGREEN contribuye a este propósito con soluciones naturales que mejoran la producción agrícola sin comprometer la salud ni el medio ambiente
Bruselas, 16 de octubre de 2025. Desde 1979, el Día Mundial de la Alimentación, promovido por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), recuerda la necesidad de garantizar que todas las personas tengan acceso a alimentos seguros, nutritivos y suficientes. La jornada, celebrada cada 16 de octubre, se enmarca dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, que incluyen el ambicioso propósito de lograr el Hambre Cero.
En línea con esta meta global, el proyecto europeo LIFE NextFUMIGREEN desarrolla fumigantes naturales a base de extractos vegetales como alternativa sostenible a los pesticidas químicos utilizados en los cultivos hortícolas de invernadero. Esta innovación contribuye a una producción agrícola más saludable, segura y respetuosa con la biodiversidad, reduciendo el impacto ambiental y favoreciendo alimentos de mayor calidad.
Innovación para una alimentación más segura
El uso de soluciones naturales como las que impulsa LIFE NextFUMIGREEN permite preservar los insectos beneficiosos, proteger la salud de los consumidores y minimizar la contaminación de los suelos y acuíferos, factores esenciales para garantizar la sostenibilidad de los sistemas alimentarios a largo plazo.
Con un presupuesto total de 2.758.921,01 euros, cofinanciado en un 60 % por el programa LIFE de la Unión Europea, el proyecto está liderado por FumiHogar y cuenta con la participación de B&B Asesores, Comercial Química Massó, BrioAgro Tech y la Fundación Finnova.
Agricultura sostenible para el futuro
En el contexto del Día Mundial de la Alimentación, LIFE NextFUMIGREEN reafirma su compromiso con la innovación agrícola sostenible y con la construcción de un modelo productivo que equilibre la rentabilidad del campo, la salud de las personas y la conservación del planeta.
Más información sobre el Día Mundial de la Alimentación: https://www.diainternacionalde.com/ficha/dia-mundial-de-la-alimentacion
Más información sobre el proyecto LIFE NextFUMIGREEN: https://lifefumigreen.finnova.eu/