Categoría: Noticias
-

LIFE NextFUMIGREEN impulsa la agricultura ecológica en Europa con alternativas naturales para el control de plagas
En un contexto donde la agricultura se enfrenta a la urgente necesidad de reducir su impacto ambiental, LIFE NextFUMIGREEN representa un paso adelante hacia un sistema agrícola que preserva la biodiversidad y apoya la profesionalización del sector en el uso de biopesticidas naturales. Estos productos, desarrollados con extractos vegetales, reducen los residuos químicos en los…
-

Reunión de consorcio del proyecto LIFE NEXT FUMIGREEN para avanzar en soluciones sostenibles en la agricultura
El pasado miércoles 16 de octubre, el consorcio del proyecto LIFE NEXT FUMIGREEN se reunió para discutir las próximas acciones y evaluar los avances del proyecto en su objetivo por el desarrollo de soluciones sostenibles para la agricultura. El encuentro reunió a las entidades socias del proyecto, con la participación de Carlos Ramos, mánager de…
-

LIFE NextFUMIGREEN se une al Día mundial de la Agricultura
Hoy, 9 de septiembre, nos unimos al Día mundial de la agricultura. Una fecha que tiene como objetivo rendir homenaje a la labor de los agricultores y resaltar la importancia de la agricultura en la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible a nivel global. La agricultura en la Unión Europea es un sector clave tanto…
-

Reducir el uso de pesticidas químicos para un sistema agrícola más productivo y resiliente
Reducir la dependencia de los pesticidas químicos no solo protege la salud humana y el medio ambiente, sino que también contribuye a crear sistemas agrícolas más productivos y resilientes. Si bien es cierto que el uso de pesticidas permite a los agricultores proteger los cultivos de plagas que pueden reducir significativamente el rendimiento, proteger los…
-

Consecuencias del uso de fumigantes para la salud humana
¿Sabías que? Los fumigantes, utilizados comúnmente en la agricultura para el control de plagas y enfermedades, pueden tener diversas consecuencias adversas para la salud humana. Estas consecuencias pueden variar según el tipo de fumigante, la duración y el nivel de exposición. A continuación, se describen algunas de las principales consecuencias sobre la salud humana: 1.…
-

Consecuencias medioambientales de los fumigantes
¿Sabías que? Los fumigantes tienen consecuencias significativas en varios aspectos clave como el medio ambiente, la salud, la economía. En las próximas semanas, vamos a ir contando todas ellas. No te pierdas esta serie sobre las consecuencias de los fumigantes Empezamos con los efectos que tienen los fumigantes sobre el medio ambiente, un tema que desde…
-

Menos abejas por el uso de pesticidas
Las abejas son esenciales para la polinización de muchos cultivos y plantas silvestres, desempeñando un papel crucial en la biodiversidad y la seguridad alimentaria. Sin embargo, las poblaciones de abejas han disminuido significativamente en las últimas décadas debido a varios factores, entre los cuales los pesticidas juegan un papel fundamental. Impacto de los Pesticidas en…
-

LIFE NextFUMIGREEN y su apuesta por la agricultura de bajos insumos
La Política Agrícola Común (PAC) 2023-2027 introduce una nueva arquitectura verde que promueve prácticas agrícolas sostenibles y la reducción de plaguicidas nocivos. Con el aumento de las regulaciones y la conciencia medioambiental, la búsqueda de alternativas sostenibles ha cobrado mayor relevancia En este contexto, el proyecto LIFE NextFUMIGREEN se posiciona como una iniciativa clave para…
-

Ya puedes ver el webinario “LIFE NextFUMIGREEN: Nueva Agricultura Libre de Tóxicos”
¿Cuál es la situación actual del uso de fumigantes? ¿Qué alternativas existen para alinearse con el Pacto Verde Europeo y la protección del medio ambiente? ¿Qué programas europeos y próximas convocatorias están disponibles para proyectos innovadores que contribuyan a la sostenibilidad económica y medioambiental? Las respuestas a todo esto se presentaron el pasado martes, 18…
-

“Almería es una provincia líder en el uso sostenible del agua y de los productos químicos sin ninguna alerta, algo que nos diferencia de otros productores de fuera de la UE”
El delegado territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Almería, Antonio Bartolomé Mena Rubio, inauguró ayer en la sede de Tecnova, el webinar “LIFE NextFUMIGREEN: nueva agricultura libre de tóxicos”. Organizado por la Fundación Finnova, el evento híbrido se ha enmarcado en la Semana Verde Europea 2024, y ha contado con las ponencias…