Representantes del Centro Tecnológico participaron en sesiones de trabajo con la Comisión Europea y difundieron los objetivos del proyecto sobre biopesticidas naturales en el marco de la plataforma temática S3
Bruselas, 26 de junio de 2025. El Centro Tecnológico Tecnova ha representado al proyecto europeo LIFE NextFUMIGREEN en una intensa semana de trabajo celebrada del 16 al 20 de junio en Bruselas, en el marco de la Plataforma Temática S3 Biosolutions for Sustainable Agriculture, liderada por la entidad belga Wagralim.
Carolina Martínez Gaitán, Head of Crop Production and Environment, y Eva Justicia Calderón, Responsable de Gestión I+D+i, participaron en sesiones de trabajo con la Comisión Europea, donde difundieron los avances y objetivos del proyecto mediante materiales promocionales y un cartel informativo. Además, ambas estuvieron presentes en la conferencia S3 2025, junto a entidades como la Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA), reforzando el posicionamiento europeo de LIFE NextFUMIGREEN.
Este proyecto, cofinanciado por el programa LIFE de la Unión Europea, tiene como objetivo desarrollar fumigantes naturales a partir de extractos vegetales para controlar de forma más segura la mosca blanca y la botrytis en cultivos hortícolas bajo invernadero. Con una duración de cuatro años y medio y un presupuesto global de 2.758.921,01 €, LIFE NextFUMIGREEN busca impulsar la seguridad alimentaria, proteger la biodiversidad y fomentar prácticas agrícolas sostenibles.
El consorcio está compuesto por: FumiHogar (coordinador), B&B Asesores, Comercial Química Massó, BrioAgro Tech, Centro Tecnológico Tecnova y Fundación Finnova.
La iniciativa cuenta con el respaldo de la CINEA – European Climate, Infrastructure and Environment Executive Agency.
📎 Más información: https://lifefumigreen.finnova.eu/